
Pongamos por caso, el cuento de
los Hnos. Grimm: “Rapunzel”, que representa perfectamente los usos y costumbres con los que, hombres y mujeres vivían en la época. Y sin embargo, es perfectamente
adaptable a nuestros días, aunque ya no tenemos princesas secuestradas, ni
príncipes descoloridos, pero si tenemos feministas y machos alfa que en
definitiva cumplen un papel similar.


Que nuestra sociedad ha
progresado desde entonces, no me cabe duda, pero en las relaciones humanas, los
avances no son lo que parecen. No han cambiado tanto como cabía esperar. Y,
aunque encontramos que la mayoría de las “Rapunzel” utiliza la trenza para
desescalar de su castillo y labrarse un futuro por sí misma, sin esperar a un “príncipe
azul”, seguimos encontrando a las que
predican esas acciones y sin embargo, sus hechos son contradictorios a su discurso.
Toda una paradoja.
Semejantes a los vanos
de los castillos, personas vacías y pueriles, que piensan y desean lo contrario a lo que dicen. Lo triste es que si te asomas al mundo, ves
que está pululando este tipo de “Rapunzeles”
que de alguna manera han llegado a formar parte de una clase social.
Las hay de todo tipo, pero las
más espeluznantes y peligrosas son las
que se ciñen a banderas de diferentes colores, según la estrategia y el
momento, e incitan al rebaño a seguir su
propia “doctrina”.Claro que, solo las dirigentes de este dogma pueden mantener
su estatus con el dirigente de la manada. Las ovejas, deberán odiarlo tanto o
más que a los príncipes azules.
#hermanosgrimm#rapuncel#Gothel#ruiponce#campanillas#doctrina#discurso#principeazul#desescalar#trenza#rebaño#castillo
No hay comentarios:
Publicar un comentario